Wallapop es una comunidad de personas. Una comunidad maravillosa, por cierto. Para ayudar a garantizar que sea un lugar seguro donde se respete a todas las personas, ciertos comportamientos no están permitidos. Puede que te parezca una obviedad, pero nunca está de más recordarlo.
Comportamientos no permitidos
Cuando te comuniques con otras personas mediante el chat de Wallapop, está prohibido:
- Insultar o hacer bromas.
- Acosar o amenazar.
- Hacer referencias que puedan herir la sensibilidad de otras personas; el racismo o la homofobia, por ejemplo, son totalmente inaceptables.
- Hacer comentarios o insinuaciones sexuales.
Te recordamos que tu nombre de usuario y tu foto de perfil también deben cumplir con las normas establecidas por Wallapop. Por ejemplo, no puedes usar el nombre “Wallapop” o el logo de la marca Wallapop. Tampoco puedes usar de nombre un número de teléfono. En tal caso, serán sustituidos por un nombre de usuario y una foto de perfil por defecto.
Ten en cuenta también, que por la seguridad de todos los usuarios de Wallapop, no está permitido enviar links externos a Wallapop por el chat.
El incumplimiento de nuestras normas de la comunidad puede implicar la desactivación de tu cuenta. Si no estás de acuerdo con alguna de las resoluciones tomadas, contacta con nosotros mediante el botón que encontrarás más abajo para que revisemos tu caso.
Para saber más acerca del contenido que se prohíbe publicar en Wallapop, te recomendamos consultar el artículo: ¿Qué contenido no está permitido en Wallapop?
Avísanos de comportamientos no permitidos
Tu ayuda contribuye mucho a la comunidad, ¡no lo dudes! Si detectas o sufres alguno de los comportamientos mencionados más arriba, dispones de mecanismos para comunicárnoslo. Nuestro equipo valorará cada caso y, de ser necesario, actuará al respecto.
Para saber más acerca de cómo avisarnos de comportamientos no permitidos, consulta el artículo: ¿Cómo denunciar un usuario a Wallapop?