¿Qué es DAC7?
DAC7 es una directiva de la Unión Europea (UE) (Directiva 2021/514), que obliga a las plataformas digitales a compartir cierta información sobre sus vendedores con las autoridades fiscales. Esta normativa se aplica a todos los países de la UE (incluidos España, Italia y Portugal).
El objetivo de esta normativa es aumentar la transparencia y mejorar el intercambio de información entre plataformas como la nuestra y las autoridades fiscales en la UE.
A partir del 1 de enero de 2023, Wallapop está obligada a recopilar, verificar y comunicar información a las autoridades fiscales sobre determinados vendedores que utilizan nuestra plataforma (véase la sección siguiente). Esta información debe recopilarse y verificarse cada año natural (del 1 de enero al 31 de diciembre de cada año) y debe ser comunicada por Wallapop a más tardar el 31 de enero del año siguiente.
¿A qué vendedores afecta DAC7?
A aquellos vendedores que utilizando los servicios transaccionales de Wallapop (como nuestro monedero o el envío) durante un año natural, hayan:
- vendido 30 artículos o más, o
- recibido más de 2.000 euros de las ventas.
Si cumples con alguno de estos casos, nos pondremos en contacto contigo por correo electrónico y el centro de notificación para que completes los campos con la información requerida.
¿Qué tipo de información necesita Wallapop de ti?
Si vendes como persona física:
- Nombre y apellidos completos (tal y como aparece en tu DNI)
- Dirección donde vives habitualmente.
- Número de identificación fiscal (NIF) y lugar donde se emitió.
- Número de identificación a efectos del IVA (si lo tienes).
- Lugar y fecha de nacimiento (incluyendo ciudad y país).
Si vendes como entidad:
- Razón social.
- Dirección principal de la entidad.
- Número de identificación fiscal y lugar de expedición.
- Número de identificación a efectos del IVA (si lo tienes).
- Número de registro de la entidad.
- Cualquier establecimiento en la UE y su ubicación.
También tenemos que comunicar información de tu cuenta de usuario como:
- Datos bancarios: número de cuenta o de tarjeta vinculada a tu cuenta, y nombre del titular si es diferente.
- Total dinero obtenido cada trimestre.
- Número de ventas realizadas cada trimestre.
- Cualquier tasa, impuesto o comisión retenida o cobrada.
La información relativa a las ventas realizadas y el dinero obtenido se puede consultar en el apartado Ventas > Finalizadas.
En algunos casos, las autoridades pueden necesitar más información de nosotros, como:
- Un documento identificativo emitido por el Estado.
- Un documento reciente que demuestre tu residencia fiscal.
Si esto ocurre, te pediremos que aportes estos documentos.
Cómo rellenar la información requerida
- En caso de que tengas que completar la información requerida, te lo notificaremos por correo electrónico y a través del centro de notificaciones.
- Podrás completar la información haciendo clic en el enlace que recibirás en la notificación enviada o accediendo a Configuración > Tu información legal en tu perfil.
- Rellena los huecos con la información y guárdalo. Recuerda: tienes que completar los campos en los 60 días naturales siguientes a la solicitud inicial o, de lo contrario, tu cuenta será bloqueada.
- Una vez que hayas completado la información requerida, compartiremos estos datos con la autoridad fiscal correspondiente, de acuerdo con la ley.
Podrás editar la información en cualquier momento en caso de que detectes algún error. Por favor asegúrate de que la información esté actualizada en todo momento.
La información contenida en el apartado Tus datos legales a 31 de diciembre de cada año natural será la que se comunique a la autoridad fiscal.
Plazo para facilitar la información requerida
Como se menciona en el paso 3, tienes que proporcionar la información requerida dentro de los 60 días naturales siguientes a la solicitud inicial. Si no facilitas la información requerida después de este primer requerimiento, te enviaremos dos recordatorios más.
Queremos asegurarnos de que sigas disfrutando de la experiencia Wallapop, así que por favor comparte con nosotros la información requerida dentro del plazo indicado.
¿Qué sucede si no proporcionas la información necesaria?
Si transcurridos 60 días naturales desde el día de la solicitud inicial aún no has facilitado esa información, tu cuenta quedará bloqueada, lo que significa que no podrás acceder a tu cuenta de Wallapop ni utilizar nuestros servicios (envíos, monedero,...).
Podrás reactivar tu cuenta en cuanto nos facilites la información requerida.
Además, las autoridades podrían tomar otras medidas si no nos facilitas la información que necesitamos a tiempo, o si nos das información errónea, incompleta o incorrecta.
¿Cómo procesará Wallapop la información requerida?
Wallapop, S.L., como responsable del tratamiento de datos, tratará la información requerida descrita en esta página con la finalidad de cumplir con las obligaciones legales establecidas en la normativa DAC7. Wallapop notificará la información requerida de los usuarios afectados a las autoridades fiscales competentes de acuerdo con la ley. Puedes acceder a toda la información relativa al tratamiento de tus datos personales, así como a la información sobre cómo ejercer tus derechos de protección de datos, en nuestra Política de Privacidad.