Cómo tributan tus ventas en Wallapop y cómo incluirlas en tu declaración de la renta
Si como particular vendes tus artículos por debajo del precio de compra, es decir, si no estás obteniendo ganancias, estas ventas están libres de impuestos y, por lo tanto, no tendrás que incluirlas en la declaración de la renta.
Si, por lo contrario, has obtenido una ganancia, deberás incluir la información en tu declaración de la renta en el apartado «Ganancias y pérdidas patrimoniales derivadas de transmisiones de otros elementos patrimoniales», a partir de la casilla 1624 de la declaración.
Ejemplos de vendedores particulares
Andrea, Madrid |
Como vendedora particular, ha comprado una tostadora por 50€ y la ha vendido en Wallapop por 30€. ¿Tiene que pagar impuestos por la venta? Precio de compra = 50€ Respuesta: No, porque la vende por debajo del precio de compra y no obtiene un beneficio. |
Vende habitualmente en Wallapop como vendedor particular y, en el último año, ha realizado varias ventas de artículos por debajo de su precio de compra. ¿Tiene que pagar impuestos por sus ventas? Ventas generadas en un año en Wallapop = 800€ Respuesta: No, porque Marcos no ha tenido beneficios en las ventas de sus artículos ya que los ha vendido por debajo del precio de compra. |
Marcos, Sevilla |
Ejemplos de vendedores profesionales o sociedades
Lucía, Barcelona |
Lucía, como vendedora profesional en Wallapop, ha vendido una tostadora por 50€ a través de Wallapop. ¿Tendrá que tributar por la operación? Factura venta = 41,32€ Respuesta: Sí, tendrá que tributar con las mismas condiciones que hasta ahora. Es decir, en este caso, Lucía tendrá que emitir una factura por importe de 50 euros (IVA incluído) al comprador y tendrá que tributar por dicho ingreso (50 euros) en su declaración de la renta (IRPF). |
¿Todavía tienes dudas?
¿Tendré que demostrar que no he obtenido beneficios?
A pesar de que es poco probable que eso suceda, es recomendable guardar las facturas o tickets de compra de los productos que vendas. En caso de tener cualquier duda, recomendamos que consultes con un asesor fiscal para que pueda analizar tu caso concreto e indicarte cómo proceder.
¿Cómo tributan los vendedores profesionales?
Los vendedores profesionales deben tributar en las mismas condiciones que cualquier otro negocio, emitiendo una factura con IVA para cada artículo al comprador, e incluyendo dichos ingresos en su declaración de la renta.
Más asistencia de la Agencia Tributaria
Para más información puedes visitar las Preguntas Frecuentes de la Agencia Tributaria o consultar el asistente virtual de la Agencia Tributaria: https://www2.agenciatributaria.gob.es/wlpl/AVAC-CALC/AsistenteIRPF