¿Qué tienes que hacer? |
¿Cuándo hay que rellenar y enviar el formulario? |
¿Qué ocurre una vez enviado el formulario? |
---|---|---|
En el caso de ser un vendedor afectado, contactaremos contigo y te pediremos que rellenes cierta información en un formulario (“Formulario DAC7”). |
Todo usuario que haya recibido una solicitud para completar el formulario DAC7, cuenta con 60 días naturales desde el día de la solicitud inicial para rellenarlo y enviarlo. |
Durante el mes de enero del año siguiente, comunicaremos la información requerida por la normativa DAC7 (incluida aquella proporcionada en el formulario DAC7) a la Administración tributaria española y tú también dispondrás de una copia de la misma. |
¿Qué tipo de información necesita Wallapop de ti?
Si vendes como persona física:
- Nombre y apellidos completos (tal y como aparece en tu DNI o NIF)
- Dirección donde vives habitualmente.
- Número de identificación fiscal (NIF) y lugar donde se emitió.
- Número de identificación a efectos del IVA (si lo tienes).
- Lugar y fecha de nacimiento (incluyendo ciudad y país).
Si vendes como entidad:
- Razón social.
- Dirección principal de la entidad.
- Número de identificación fiscal y lugar de expedición.
- Número de identificación a efectos del IVA (si lo tienes).
- Número de registro de la entidad.
- Los establecimientos en la UE desde los que se realizan las ventas a través de Wallapop y el país de su ubicación.
¿Qué tipo de información compartimos con la Administración Tributaria Española?
Además de la información requerida en el formulario DAC7, que los usuarios deben rellenar, también debemos comunicar información vinculada tu cuenta de usuario en la plataforma, como:
- Identificador de cuenta financiera (cuenta bancaria o equivalente) a la que se ha pagado o abonado el dinero de las ventas (en caso de estar a disposición de Wallapop).
- Nombre del titular del identificador de cuenta financiera si es diferente al del vendedor (en caso de estar a disposición de Wallapop).
- Dinero total obtenido y número de ventas por las que se ha recibido éste, durante cada trimestre del año natural respecto al cual se lleva a cabo la comunicación de la información.
- Cualquier tasa, impuesto o comisión retenida o cobrada por la plataforma durante cada trimestre del año natural respecto al cual se lleva a cabo la comunicación de la información.
La información relativa a las ventas realizadas y el dinero obtenido se puede consultar en el apartado Ventas > Finalizadas.
En algunos casos, la autoridad fiscal antes indicada podría llegar a pedirnos más información sobre los vendedores sobre los cuales debemos comunicar, como:
- Un documento identificativo emitido por el Estado.
- Un documento reciente que demuestre tu residencia fiscal.
Si esto ocurre, te pediremos que aportes estos documentos
Cómo rellenar el formulario DAC7
- En caso de que tengas que completar cierta información requerida, te lo notificaremos por correo electrónico y a través del centro de notificaciones.
- Podrás completar dicha información haciendo clic en el enlace que recibirás en la notificación enviada o accediendo a Configuración > Tu información legal en tu perfil.
- Rellena los huecos con la información que se te requiera y guárdalo. Recuerda: tienes que completar el formulario DAC7 en los 60 días naturales desde la solicitud inicial o, de lo contrario, tu cuenta será restringida.
- Una vez que hayas rellenado el formulario con la información requerida, compartiremos dicha información, entre otras, con la Administración tributaria española, de acuerdo con la ley.
Aquí te dejamos información importante para rellenar tu información:
- Fecha de nacimiento: Debes introducir la fecha de nacimiento con el formato "año-mes-día", separando los números con guiones. Por ejemplo: "1976-11-23".
- Número de NIF: Si rellenas el formulario como “Persona física”, debes indicar tu Número de identificación fiscal (NIF). En caso de ser español, debes indicar tu DNI, ya que se trata del mismo número.
- Usuarios con NIE: Debes proporcionar tu número de NIE en el campo de “Número de identificación fiscal (NIF)” y en el campo “País de emisión” seleccionar España.
Podrás editar la información incluida en el formulario en cualquier momento en caso de que detectes algún error.
No obstante, ten en cuenta que la información contenida en el apartado Tus datos legales a 31 de diciembre de cada año natural será la que se comunique a la autoridad fiscal antes indicada. Por lo tanto, por favor asegúrate de que la información esté actualizada en todo momento.
Plazo para rellenar el formulario DAC7
Como se menciona en el paso 3, tienes que proporcionar la información requerida dentro de los 60 días naturales desde la solicitud inicial. Si no facilitas dicha información después de este primer requerimiento, te enviaremos varios recordatorios más.
Queremos asegurarnos de que sigas disfrutando de la experiencia Wallapop, así que por favor comparte con nosotros la información requerida dentro del plazo indicado.
¿Qué sucede si no proporcionas la información necesaria en el formulario DAC7?
Si transcurridos 60 días naturales desde el día de la solicitud inicial aún no nos has facilitado esa información, aplicaremos algunas restricciones a tu cuenta. Aunque podrás seguir comprando, publicando y vendiendo productos, no podrás:
- retirar fondos de tu monedero;
- pagar con los fondos de tu monedero.
Estas restricciones se quitarán de tu cuenta en cuanto nos facilites la información requerida.
Además, las autoridades podrían tomar otras medidas si no nos facilitas la información que necesitamos a tiempo, o si nos das información errónea, incompleta o incorrecta.
¿Cómo tratará Wallapop la información requerida por la normativa DAC7?
Wallapop, S.L., como responsable del tratamiento de datos, tratará la información requerida por la normativa DAC7 con la finalidad de cumplir con las obligaciones legales establecidas en la misma. Wallapop notificará dicha información de los usuarios afectados a las autoridades fiscales competentes de acuerdo con la ley. Puedes acceder a toda la información relativa al tratamiento de tus datos personales, así como a la información sobre cómo ejercer tus derechos de protección de datos, en nuestra Política de Privacidad.