En Wallapop, nuestra prioridad es asegurar que todas tus transacciones sean seguras y satisfactorias. Para ello, es fundamental reconocer y evitar comportamientos sospechosos que puedan comprometer tu seguridad.
El objetivo de los estafadores es ganar la confianza de sus víctimas para aprovecharse de ellas. ¿Pero cómo podemos identificarlos?
Con la misión de proteger a nuestros usuarios, en Wallapop ponemos medios tecnológicos y personales para luchar contra la estafa, pero es imprescindible que los usuarios de Wallapop tengan una actitud vigilante para identificar a posibles estafadores.
Aquí te dejamos algunas claves para detectarlos:
- Te pide el teléfono móvil o e-mail como primera opción de contacto.
- Te manda un enlace por el chat de Wallapop u otros medios simulando la compra.
- Para realizar una venta o compra, el comprador o vendedor NUNCA va a necesitar tus datos personales, de contacto o que cliques un link para finalizar la transacción, ya que todos los datos necesarios están registrados en Wallapop de manera segura. Cuando se lleva a cabo una venta o compra legítima, una tercera voz de Wallapop aparece en el chat en una burbuja azul. No es un chat "regular" (letras negras sobre fondo blanco).
- Te dice que realiza envíos o pagos por fuera de Wallapop.
- Para estar protegido, haz los envíos a través de Wallapop Envíos. Los envíos por Wallapop Envíos siempre se realizan dentro del chat de la aplicación.
- El comprador no debe enviarte un enlace con la oferta por Whatsapp o email. Los envíos por Wallapop Envíos siempre son sin salir del chat de la aplicación.
- Te piden datos de la tarjeta bancaria, que pongas tu tarjeta para realizar una venta, o que pongas tu tarjeta en páginas fuera de la oficial de Wallapop.
- Tus pagos están seguros mientras los realices a través de la app/web de Wallapop. Para más información, lee ¿Cómo comprar y vender de forma segura en Wallapop?, donde encontrarás detalles sobre cuándo ingresar tu tarjeta y/o datos bancarios.
- Se hace pasar por un agente, notificación u otra parte del servicio de Wallapop.
- Desde Wallapop, ni desde ninguno de nuestros servicios como servicio al cliente, contactaremos a través del chat de Wallapop, Whatsapp o llamada.
- Desde el chatbot nunca te presionaremos a realizar una compra o venta ni a poner tus datos.
Ejemplos de mensajes fraudulento donde simulan una notificación de una transacción:
En otro tipo de estafas también se puede dar los siguientes factores:
- Posibles perfiles nuevos, antigüedad inferior a los tres días, sin valoraciones y sin artículos comprados o vendidos.
- Ofertas demasiado buenas para ser verdaderas.
- Te contactan de manera inesperada (especialmente si también afirman que algo necesita atención urgente).
- Te contactan como comprador interesado de inmediata despues de subir un anuncio.
- Vive lejos de ti y no quiere utilizar Wallapop Envíos.
- Faltas de ortografía o mensajes extraños, uso de caracteres o tipografías especiales.
- Pago o envío fuera de Wallapop.
- Te envían a páginas que suplantan a Wallapop o a alguno de sus servicios, como el servicio al cliente.
- Recuerda que Wallapop ni sus servicios o agencias de envío te contactarán como usuarios a través del chat de Wallapop. Tampoco disponemos de un servicio de atención al cliente en vivo por chat ni de atención por llamada.
- Infórmate sobre como detectar estas página en: ¿Cómo puedo saber si un correo electrónico o una página web pertenecen realmente a Wallapop?
- Juegan con tus emociones para intentar que tomes alguna acción.
Denuncia comportamientos sospechosos o estafa:
- Entra en la conversación que habéis mantenido.
- Pulsa el icono de 3 puntos para denunciarlo.
- Verás que la aplicación te da opción a seleccionar entre varios motivos de denuncia. Intenta escoger el que más se ajuste a lo sucedido y, si no encuentras la opción, selecciona "Otras causas" y explícanos qué ha pasado para que te podamos ayudar.
También te recomendamos reportar el enlace sospechoso en esta página web oficial: Phishing Initiative
En caso de que creas que has sido víctima de una estafa:
Sigue los pasos de este artículo: Creo que he sido víctima de una estafa. ¿Qué debo hacer?